HOSBEC renueva su alianza con Bioscore para fortalecer la Sostenibilidad de sus asociados
Certificación alineada con la Directiva 2024/825
Estimado asociado,
Desde julio de 2021, HOSBEC y Bioscore mantienen un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en el sector hotelero. Con la renovación de este convenio en 2025, reforzamos nuestro compromiso para que más establecimientos puedan medir, mejorar y comunicar sus acciones en materia de sostenibilidad social, económica y medioambiental.
CERTIFICACIÓN RECONOCIDA Y ADAPTADA A LA NORMATIVA EUROPEA
Recientemente, diversos medios han informado sobre la Directiva Europea 2024/825, que prohíbe el uso de sellos o distintivos de sostenibilidad que no estén respaldados por un sistema de certificación con auditoría de tercera parte.
Esta directiva, vigente desde marzo de 2024 (pendiente de trasposición a la normativa nacional hasta septiembre de 2026), refuerza la necesidad de contar con certificaciones verificadas y con garantías.
En este sentido, nos gustaría recordar que la Certificación de Sostenibilidad Bioscore cumple con todos los requisitos exigidos.
Basada en un sistema de certificación y contando con auditoría de tercera parte
Reconocida por organizaciones internacionales como Travalyst y Global Destination Sustainability Movement (GDS Movement)
Admitida por motores de reservas como Booking.com, Destinia y Google
Validada por grandes cadenas y asociaciones, incluyendo Marriott, Global Hotel Alliance (GHA) y HOSBEC
Incluye más de 250 requisitos con enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza)
Más de 850 alojamientos certificados en 29 países
Además, Bioscore proporciona herramientas digitales que facilitan la gestión integral de la sostenibilidad en los alojamientos, como:
Calculadora de huella de carbono
Calculadora de huella hídrica
Registro y monitorización de consumos de energía y agua
Gestión de residuos y evaluación de circularidad
ASPECTOS CLAVE PARA TRABAJAR EN SOSTENIBILIDAD
La plataforma de Bioscore permite cuantificar el desempeño en distintas áreas clave:
EMISIONES: Cálculo de la huella de carbono en función del consumo de energía y combustibles.
ENERGÍA: Evaluación de consumos, auditorías energéticas, eficiencia en iluminación y uso de renovables.
AGUA: Medición de consumo, huella hídrica y sistemas de ahorro y monitorización.
RESIDUOS: Gestión de separación y participación en iniciativas de economía circular.
RESTAURACIÓN Y DESPERDICIO ALIMENTARIO: Control del desperdicio, uso de productos de Km 0 y proveedores locales.
RSC Y BUEN GOBIERNO: Colaboración con entidades sociales, promoción del destino, igualdad de oportunidades y formación del personal.
ACCESO Y BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA ASOCIADOS A HOSBEC