Scroll Top
Paseo Els Tolls • 2 • Ed. Invattur 3ª planta 03502 • Benidorm • Alicante

El turismo avanza en sostenibilidad: la geotermia para la producción de frío/calor se exime del canon de saneamiento.







*|MC:SUBJECT|*






¿No ves este e-mail correctamente?
Ver en el navegador

Miércoles, 2 de julio de 2025



El turismo avanza en la sostenibilidad y descarbonización: la Generalitat Valenciana aprueba la exención del canon de saneamiento para el uso de agua en instalaciones de geotermia.

Hosbec intentó sin éxito este cambio legislativo durante el gobierno del Botánic con la oposición frontal de Compromís, que ahora ha hecho realidad el actual Consell. 

Este canon hacía inviable la tecnología limpia y ecológica de utilizar el calor y frío del agua subterránea para la producción de aire acondicionado. 

Los esfuerzos del sector hotelero a través de esta asociación empresarial han vuelto a dar sus frutos. Y han sido años de concienciación y de información a los responsables de Turismo, de Medio Ambiente y de Hacienda para poder modificar la normativa fiscal que regula el canon de saneamiento y que afectaba a las instalaciones de geotermia.

Desde la publicación el pasado 31 de mayo de la Ley 5/2025, de 30 de mayo, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, quedan exentos del pago por el canon de saneamientolos suministros propios aplicados para usos no domésticos en los sistemas de climatización por geotermia en circuito abierto”.

Esta pequeña modificación ha sido muy difícil en su tramitación y se remonta al año 2021, cuando las empresas hoteleras ya estaban inmersas en estrategias de eficiencia energética y sostenibilidad con instalaciones de geotermia para la producción de frío/calor a través del agua subterránea.

Estos sistemas funcionan de la siguiente manera: capturan la temperatura del agua para la producción ecológica de aire acondicionado y calefacción, y vuelven a inyectar el agua en el subsuelo sin otro uso: no producen agua residual porque no se modifica ningún componente de la misma, ni entra en contacto con ningún otro elemento ni hay que realizar ningún tratamiento de regeneración o depuración de esta agua. 

La sorpresa vino ese mismo año 2021 en forma de un impuesto, el canon de saneamiento, ya que la entonces Consellería de Emergencia Climática y Transición Ecológica aplicó este canon a toda el agua utilizada para esta producción lo que suponía un sobrecoste injustificado y desproporcionado a una empresa de más de 200.000€ por esta tecnología limpia, cuando en principio debería ser potenciada por las políticas de sostenibilidad y sobre todo teniendo en cuenta que ese canon haría inviable la implantación práctica. 

Aun contando con una contundente sentencia de enero de 2023 del TSJ de la Comunitat Valenciana que establecía claramente que no había hecho imponible porque no se producía agua residual, la entonces consellería en manos de Compromís no realizó ningún cambio para favorecer precisamente esa transición ecológica y sostenible. 

Después de largas negociaciones, la sensibilidad cambió con el Gobierno de Carlos Mazón y el acuerdo entre la Consellería de Medio Ambiente, la de Hacienda y la de Turismo ha facilitado la entrada en vigor de esta normativa que va a potenciar este tipo de instalaciones. De hecho, son además inversiones susceptibles de subvención por los fondos europeos Next Generation por lo que es una tecnología que forma parte de la estrategia europea de impulso a las energías renovables y la eficiencia energética. Con la publicación de la denominada ‘ley de acompañamiento’ de los presupuestos ya no hay duda ninguna: las instalaciones de geotermia están exentas definitivamente del canon de saneamiento. 

La geotermia, que aprovecha la temperatura del subsuelo para climatización y agua caliente sanitaria, está llamada a jugar un papel protagonista en las estrategias de eficiencia energética y descarbonización. Su impacto no es baladí: junto a la iluminación supone el 75% del consumo energético de un hotel. 

Hasta ahora, los sistemas geotérmicos se veían penalizados por el canon de saneamiento —cuyo objetivo es financiar las redes de depuración— aunque su impacto sobre el ciclo del agua es inexistente por sólo actuar sobre el factor temperatura del agua.

Hosbec se ha implicado durante años duramente en esta batalla legal y fiscal y de defensa real de la sostenibilidad turística y considera que esta exención que queda directamente justificada por:

  • Su nulo impacto en las aguas residuales reales y por tanto, la incoherencia de aplicar un canon de saneamiento injusto y desproporcionado.
  • La multiplicación de beneficios ambientales: menor consumo energético y menos emisiones en la producción de aire acondicionado.
  • El deseo de hacer más competitiva y atractiva la geotermia frente a otras fuentes que utilizan combustibles fósiles o electricidad para su producción.
El efecto de esta modificación legislativa no sólo va a tener impacto en el sector hotelero: muchos otros sectores como las grandes superficies comerciales pueden utilizar la geotermia sin el ‘hacha’ fiscal de hacer inviable esta tecnología limpia. Hosbec ha contado además con el apoyo de CEV en esta larga tramitación legislativa para posibilitar el cambio. 
 

Esta imagen corresponde a una instalación de geotermia real en un hotel de Benidorm. 

Esperando que esta información sea de su interés, reciba un cordial saludo.

HOSBEC Prensa
☎️ 965 855 516

📩 hosbec@hosbec.com
 



Facebook | Twitter | Instagram | LinkedIn | YouTube

Copyright © 2025 HOSBEC – Prensa y Comunicación
 Todos los derechos reservados
 
Nuestra dirección postal es:
HOSBEC – Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana
Paseo Els Tolls • 2 • Ed. Invattur 3ª planta • 03502 • Benidorm  • Alicante
www.hosbec.com     hosbec@hosbec.com

¿Quieres cambiar cómo recibes nuestros correos?
Puedes cambiar tus preferencias de envío o puedes dejar de recibir todas nuestras comunicaciones.