Directivas europeas, Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Deterioro Alimentario, Ley de Economía Circular de la Comunidad Valenciana… Todo apunta a mejorar la sostenibilidad en la hostelería. Resumimos el actual y futuro marco jurídico en esta materia, y aportamos nuestra opinión sobre los puntos clave para la mejora del sistema.
Salud
Aunque el principal objetivo del lavado de prendas textiles es eliminar olores y manchas, en algunos ámbitos como en el hostelero, su desinfección se convierte en algo fundamental, ya que los textiles pueden actuar como vías de contaminación cruzada de gérmenes patógenos.
Se dispondrá de un año de plazo desde su entrada en vigor el 2 de enero de 2023 para la aplicación de los nuevos planes y programas de prevención, incluidos los muestreos de Legionella. Y el plazo se amplia a 2 años para las modificaciones estructurales que de manera específica requiera la norma.
Le acusan de ofrecer alimentos en mal estado y poco cocinados. La denuncia colectiva afectaría a tres hoteles de Riu y dos de Meliá
Planificar la calibración y verificación de los equipos de medición forma parte del sistema APPCC de los alojamientos turísticos y cuya finalidad es asegurar el correcto funcionamiento de los equipos de medida que resulten críticos para la seguridad de los alimentos.
Los virus son microorganismos patógenos que a diferencia de las bacterias no se multiplican en los alimentos, sino que se multiplican dentro de las personas. Los virus entéricos, los que provocan gastroenteritis, suelen crecer en el tubo gástrico o en el hígado de las personas infectadas.
Los protozoos son animales microscópicos que pueden infectar al ser humano a través de varias vías, incluida el agua de baño. Aunque poco frecuentes, en piscinas se producen casos de diarreas por Cryptosporidium o Giardia, y mucho más raro pero impactante las infecciones por “amebas comecerebros”.
Resumimos en este artículo los principales protozoos implicados en infecciones por agua de baño, y las medidas de prevención y control a aplicar.
El pleno del Consell ha aprobado el viernes 4 de noviembre pasado el nombramiento de Julio Máñez Prats como nuevo director general de Salud Pública y Adicciones, un cargo que estaba vacante desde que Ofelia Gimeno fuera nombrada secretaria autonómica de Salud Pública tras la designación de Isaura Navarro como consellera de Agricultura.
Es evidente que el sector turístico en la Comunidad Valenciana, al igual que el resto de regiones de la franja mediterránea, debe implantar más pronto que tarde políticas efectivas de ahorro de agua.
La reutilización de agua para determinados usos se ofrece como una de las opciones a considerar, pero se enfrenta a riesgos sanitarios y a una cierta inseguridad jurídica que deben ser tenidos en cuenta.
La nueva norma desarrollada por el Ministerio de Sanidad, y que entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2023, ha endurecido las medidas preventivas y de control requeridas, convirtiéndose en una de las reglamentaciones más exigentes y radicales en esta materia.
Desde HOSBEC hacemos un análisis de los aspectos de mayor impacto en el sector del alojamiento turístico.